
Aunque los términos económicos no se han desvelado, el hecho de que se haya incluido una Player Option indica que el contrato está muy probablemente por debajo del 'caché' del jugador, por lo que las cantidades acordadas podrían no andar muy alejadas de esos tres millones al año que había firmado inicialmente Azubuike. Habrá que permanecer atentos, pues.
Es la oportunidad de Davis para reflotar una carrerea que, si bien nunca fue fulgurante, en su corto paso por Miami ha rozado lo mediocre. Llega a la franquicia angelina con el cartel de anotador desde el banco, de buen suplente para las alas que permitirá incluso poner sobre el parqué una alineación de hombres pequeños, pasando a Al Thornton al puesto de 'cuatro' y practicar un baloncesto más rápido y directo. A pesar de su trayectoria descendente, diremos a su favor que en las últimas temporadas ha experimentado una más que aceptable mejora en el tiro exterior.

Queda lejos de duda que la gestión de Joe Dumars al frente de los Pistons ha sido notable. Sin embargo, este hecho no le libra de poder cometer errores. Aún a riesgo de pecar de atrevido (que no), los de Michigan bien podrían haberse ahorrado el movimiento, puesto que en Amir Johnson ya contaban con un jugador interior intenso en defensa y escaso en conocimientos del juego, precipitado en sus acciones, joven y con un contrato muy similar al de Kwame.
Tras la marcha de Jarvis Hayes, quizá hubiera sido más conveniente centrar su atención en la contratación de un alero suplente de garantías para dar descanso a Tayshaun Prince. A expensas de lo que suceda con la situación de Josh Smith, los Pistons siguen dando continuidad al bloque que les ha hecho fijos en las Finales de Conferencia.

Con Krstic ya son dos los jugadores de los Nets que han abandonado este verano la franquicia para cruzar el charco, media Europa, y llegar hasta Moscú. Hasta hace poco, los Nets tenían un exceso de jugadores en plantilla y demasiados interiores. Es curioso cómo sin mover un dedo (y cuando lo han hecho, ha sido para mal), ya tienen el problema resuelto.
Como es habitual en los contratos que están firmando estos jugadores en el Viejo Continente, puede regresar libremente a la NBA al final de la temporada que viene. Por si acaso, los Nets conservaron sus derechos extendiéndole la Qualifying Offer. Y es que lo que parecía ser el comienzo de una carrera prometedora en la NBA, ha quedado en stand-by por culpa de una lesión de rodilla.

Con un gran proyecto en ciernes, el equipo sólo estaba falto de un buen tirador exterior para redondear la plantilla. Eso es lo que han conseguido con Rush, pero el perfil de temporero que arrastra no se ajusta con el nivel que exige el equipo, muy superior al de la última temporada. Tras un inicio ilusionante en Los Angeles Lakers, su carrera se enfrió hasta el punto de tener que pasar un año en Lituania (formaba parte del Lietuvos Rytas que se enfrentó al Real Madrid en la final de la Copa ULEB) para poder volver a la liga norteamericana.
Así pues, Philadelphia sigue comprando 'trapillos' para su fondo de armario, pero aún quedan dos movimientos fundamentales este verano: las renovaciones de Andre Iguodala y Louis Williams. Del primero depende el salto de calidad del equipo (sin él, los Sixers regresarían al mismo punto en el que estaban la temporada pasada), mientras que el segundo es el único relevo de garantías para Andre Miller, y un buen anotador desde el banco.

A falta de mayor atractivo para los agentes libres, los Raptors siguen obligados a mirar a Europa para hacerse con jugadores que puedan ayudar al equipo. Visto el gran acierto que tuvieron con Anthony Parker (aunque con 'el hermano de Candace' era facil), vuelven a repescar a un americano olvidado. En este caso, llega para pelear por el puesto de segundo base con Roko Ukic, e incluso podría llegar a jugar algunos minutos como 'dos'. Desde luego que la competencia para Calderón no va a ser demasiada.