Mostrando entradas con la etiqueta LAKERS. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta LAKERS. Mostrar todas las entradas

jueves, septiembre 04, 2008

Guiño de los Knicks a Pat Ewing y más movimientos

Eso es lo que supuso la contratación de Patrick Ewing Jr, ni más ni menos. Un guiño a un jugador histórico que salió por la puerta de atrás de la franquicia, y que se prepara ahora en los Magic para regresar al baloncesto en activo... como entrenador. No en vano, las pasadas Ligas de Verano de Orlando supusieron su primera experiencia a nivel profesional como entrenador. Su formación seguirá como asistente de Stan Van Gundy.

Si no fuera en un entorno de marketing, no se podría entender la adquisición de Ewing Jr a los Knicks. Al menos, podemos decir que la operación fue muy buena: a cambio, los neoyorquinos mandaron a los Houston Rockets los derechos sobre Frederick Weiss, pívot del iurbentia Bilbao Basket.

Como ya dijimos en su día, cuando los Sacramento Kings le traspasaron al equipo tejano en la operación de Ron Artest, se trata de lo que genuinamente conocemos como 'paquete'. Un jugador de perfil bajo, atlético y defensivo, construido para partirse la cara sobre el parqué y no para dejar detalles de cara a la galería. Tres equipos en el mismo verano y sin ni siquiera haber debutado como profesional. ¿Acaso no es un dato que hable bien a las claras de su nivel deportivo?

Con su adquisición, los New York Knicks vuelven a tener 16 jugadores en plantilla, por lo que los rumores sobre la posible salida de Stephon Marbury se han vuelto a reactivar... si es que alguna vez dejaron de estar presentes. Como contrapartida, el que otrora mereciera ser llamado 'Starbury' parece estar recuperando el tono físico adecuado para afrontar la nueva temporada. Portándose bien para no salir escaldado.

Otro hijo ilustre también cambió de equipo recientemente. Se trata de DJ Strawberry, hijo del que fuera estrella del béisbol y polémico jugador Darryl Strawberry, más conocido en estas tierras por su estelar aparición en Los Simpsons. El base/escolta que nos incumbe abandonó los Phoenix Suns con destino a Houston a cambio de Sean Singletary.

De esta forma, los Rockets se deshacen de las dos piezas que sirvieron para cuadrar el traspaso de Artest, mientras que los Suns consiguen el base fiable que buscaban. El de Virginia deberá luchar por el puesto de suplente con el esloveno Goran Dragic (pendiente aún de firmar), que tras un verano de idas y venidas, abandonó el Tau para dar un salto muy precipitado a la liga norteamericana.

Pero si Dragic ha creado cierta polémica a este lado del charco, su caso no es siquiera equiparable al del pívot iraní Hamed Ehadadi, que como ya sabíamos desde hace unas cuantas semanas, jugará la temporada que viene en los Memphis Grizzlies.

Nada más conocer el interés de la franquicia de Tennessee en hacerse con sus servicios, David Stern mandó una carta a los 30 equipos, avisando de que no podían mantener contactos con el 'center' debido a la política de Estados Unidos, que prohibe cualquier relación comercial con Irán. Ante esta situación, la liga tuvo que negociar con la Oficina de Asuntos Exteriores del país para obtener un permiso especial que permitiera su contratación.

Superado este gran obstáculo burocrático, Ehadadi pudo por fin estampar su firma en un contrato con los Grizzlies, donde luchará con Marc Gasol y Darko Milicic por tener minutos como pívot del equipo. A pesar de ser el único jugador de los Juegos Olímpicos en promediar un doble-doble, su presencia no debería suponer un problema para Marc Gasol, curtido (y MVP) en una liga a años luz de lo que pueda ser la iraní, y con un puesto fijo en el juego interior de la segunda mejor selección del mundo.

En lo que respecta al ínclito serbio, aún debe resolverse su continuidad en el equipo que entrena Marc Iavaroni, puesto que su nombre ha sido, junto con el de Antoine Walker, uno de los que ha salido a la palestra en los rumores que vinculan el futuro de Zach Randolph a Memphis. Sin duda, sería un movimiento carente de sentido por parte de Chris Wallace, pero nos mantendremos al tanto.

En otro orden de cosas, hace unos días me aposté en este blog el capuchón de mi boli a que Sean Marks volvería a conseguir un contrato. Pues bien, mi boli podrá conservir su tinta fresca y su punta afilada, pues el neozelandés completará el juego interior de los New Orleans Hornets. Yo no apuesto la seguridad de mis utensilios de trabajo en vano.

Por su parte, Los Angeles Lakers firmaron a Joe Crawford (no confundir con el árbitro cascarrabias), la otra segunda ronda que les quedaba por contratar. Seleccionado en el puesto 58 del último draft, procedente de la potente universidad de Kentucky, mucho tendrá que trabajar si pretender hacerse un hueco en la liga y, en particular, en el poblado juego exterior angelino.

domingo, agosto 17, 2008

Oklahoma sigue con los cambios. El éxodo a Europa continúa.

El traspaso a tres bandas no fue el único movimiento protagonizado por Oklahoma City en los últimos días. Cambiar la cara de una franquicia, desescombrar y preparar el terreno para un buen proyecto, exige también pequeños movimientos que perfilen una plantilla a la medida. Así, los antiguamente conocidos como Supersonics, enviaron una segunda ronda a los Charlotte Bobcats a cambio del escolta Kyle Weaver, al que describen como un jugador de corte defensivo que también puede adaptarse a la posición de 'uno'.

Junto a incorporaciones como las de Russell Westbrook, DJ White, la más lejana de Jeff Green o la más reciente de Desmond Mason, parece que la gerencia de los 'soon to be named' Thunder tiene claro que las bases de un buen equipo empiezan a ponerse en la defensa.


Al mismo tiempo, parece que DeVon Hardin, otro buen jugador atrás, será otra de las segundas rondas que emigren a Europa. En su caso, su destino será el Mersin Buyuksehir Belediyespor turco, que ya cuenta entre sus filas con otro destacado jugador universitario, Chris Lofton.


Por su parte, los Atlanta Hawks siguen buscando piezas de (dudoso) valor en la agencia libre, restos del banquillo de otros equipos que puedan ayudarles a resolver sus carencias. Huelga decir que ése no es el camino.

Quizá la incorporación más destacada sea la de Ronald 'Flip' Murray, que tras un más que prometedor inicio de carrera (precisamente en los Sonics) ha visto su papel en la lida reducido al de trotamundos, con algunos momentos mínimamente destacables en Cleveland y Detroit. Junto a Maurice Evans, será otro de los que trate suplir la marcha de Josh Childress, como también lo hará Thomas Gardner, que pasara el año pasado con más pena que gloria por Chicago Bulls.

Para el juego interior, la franquicia de Georgia se ha decantado por Othello Hunter, jugador que compartiera vestuario con Greg Oden en Ohio State. Puede que aquella fuera la vez que más cerca ha estado de la grandeza. Como ya ocurriera con el fichaje de Randolph Morris (que tuvo un brillante pasado en la ciudad como 'highschooler', dicho sea de paso), se trata de otro experimento con grandes posibilidades de fracasar.


Un año más (y ya van muchos) y salvo sorpresa, Atlanta afrontará la temporada sin un pívot decente. Al menos, cuentan con la seguridad de tener a Al Horford, a quien pretendían mover al puesto de ala-pívot de cara al año que viene.

Los Angeles Lakers siguen llamando a la puerta de la suerte y contratan a Josh Powell, de quien esperan pueda suplir la baja del francés Ronny Turiaf. Este ala-pívot firmó el verano pasado un contrato de tres años (sólo uno garantizado) con los CLippers, pero estos decidieron prescindir de sus servicios y centrar su mirada en el 'rocket' Steve Novak.

Pero los angelinos no son los únicos que han fichado un 'cuatro" del fondo de banquillo en los últimos días. Así, los Phoenix Suns nos brindan otro ejemplo con la contratación de Louis Amundson, un jovencito peleón que va camino de engrosar la lista de trotamundos. Al menos, esta vez cuenta con la seguridad de tener un año garantizado, a razón de algo más de 700.000 dólares. Además, el contrato tiene un segundo año opcional, sujeto a interés del equipo.

Desde aquí, comprendemos a Steve Kerr: llega un momento en que resulta vergonzoso tener a Sean Marks como "relevo de garantías". Pero me juego el capuchón del boli a que el neozelandés vuelve a conseguir un contrato. ¿Que no?

sábado, agosto 09, 2008

Go Global. Sun Yue, Francisco Elson y Hamed Ehadadi

Podría salir ahora con una pequeña introducción acerca de la globalización del mundo, la libre circulación de trabajadores y las pipas con sal, pero para qué aburrir a las ovejas cuando podemos ir al grano. Y es que todo parece indicar que en los próximos días se formalizarán las incorporaciones de Sun Yue a Los Angeles Lakers, Francisco Elson a Milwaukee Bucks y Hamed Ehadadi a los Memphis Grizzlies. Y todo ello sin hablar del culebrón de Goran Dragic y los Suns.

Un año después de ser seleccionado en la segunda ronda del draft de 2007 (puesto 40) por Los Angeles Lakers, Sun Yue vestirá de oro y púrpura. Tras jugar esta temporada en la liga china, el conjunto angelino se ha decidido a incorporarlo de cara a la próxima campaña. A falta de cifras y letras, parece que el contrato sería de dos años, por lo que el jugador (que participará en los Juegos Olímpicos junto a Yao, Yi y Wang Zhizhi) podría saltarse el trámite de tener que ganarse el puesto en la plantilla en pretemporada.

En un principio, llega para ser tercer base por detrás de Derek Fisher y Jordan Farmar, aunque según comentan, podría jugar también de escolta. Sea cual sea su puesto (a algún estúpido se le ocurrió compararlo con Magic Johnson por su altura), deberá luchar con uñas y dientes por ganarse algunos minutos en los últimos finalistas de la NBA. Su lugar, como el del recientemente incorporado Dwayne Mitchell y Joe Crawford, la segunda ronda de este año aún pendiente de firmar, estará en la Liga de Desarrollo.

Por su parte, Francisco Elson está cerca de llegar a un acuerdo para fichar por los Milwaukee Bucks. El holandés de nacimiento y viejo conocido de la afición española, podría estampar un contrato por dos temporadas. Después de haber ganado el anillo de 2007 con los San Antonio Spurs, y haber tocado fondo con los Seattle Supersonics, pocos retos deportivos le quedan por cumplir a este pívot, que pasa a formar parte de un juego interior tan internacional como el de los de Wisconsin.

Tan internacional, que podríamos encontrarnos con la curiosa situación de un holandés quitándole el puesto de trabajo a otro en la NBA. Con lo civilizados que parecían. El caso es que Dan Gadzuric se habría convertido en prescindible tras la llegada de 'Paco' y Milwaukee estaría barajando opciones con las que poder deshacerse de un pívot al que apenas están aprovechando y por el que deberán pagar más de 20 millones de dólares en los próximos tres años.

El capítulo de internacionales se cierra con el iraní (sí, sí, lees bien) Hamed Ehadadi, pívot de 23 años y 2.20 de altura. Los Memphis Grizzlies parecen haberse fijado en el jugador tras su gran actuación en la Rocky Mountain Revue (19-16 ante Dallas Mavericks) y en la Diamond Ball previa a los Juegos Olímpicos con su país (20-20 contra la muy débil Serbia). Nada de lo que deba preocuparse Marc Gasol.

domingo, agosto 03, 2008

Breves. Minnesota, Clippers y Lakers

Los obreros también forman parte de esta liga. Y, como tal, se merecen su pequeño espacio.

CONTRATOS DE LOS JÓVENES LOBOS


Como ya hemos venido siguiendo desde aquí, los Timberwolves han ido renovando durante las últimas semanas a algunos de sus jóvenes jugadores. Como quiera que la información de sus contratos no estaba lo suficientemente clara, aquí tenemos las cantidades:


- Ryan Gomes. 21 millones de dólares por 5 temporadas. Los dos primeros años, cifrados en 7.4 millones, están garantizados. Los dos siguientes, por los que cobraría 8.8 millones, están parcialmente garantizados, sujetos a una 'Team Option'. El quinto y último, en el que cobrará cerca de 5 kilos, es una 'Player Option'.

- Craig Smith. 4.8 millones de dólares por dos temporadas. 2.3 la primera y 2.5 la segunda. Tras el acuerdo, el jugador se ha sometido a una intervención quirúrgica en su rodilla. Su recuperación será revisada al comienzo del Training Camp del equipo a finales de septiembre.


- Sebastian Telfair. 7.5 millones de dólares por tres años. El contrato es idéntico al de Craig Smith durante las dos primeras temporadas, pero incluye una 'Player Option' en el tercero por valor de 2.7 kilos.


SIGUE LA REVOLUCIÓN EN LOS CLIPPERS

Los cambios sin tregua continúan en los Clippers. A estas alturas, sólo cuatro jugadores de la plantilla que comenzó la temporada 2007-08 (Mobley, Thornton, Thomas y Kaman) continúan en el equipo.

Por un lado, llega Brian Skinner para añadir más dureza a la pintura, donde previsiblemente ocupará el lugar que estaba destinado a DeAndre Jordan.
Por otro, dos jugadores abandonaron la franquicia: Josh Powell y Nick Fazekas.

Powell firmó un contrato de tres años el pasado verano, pero los dos últimos estaban sujetos a una opción del
equipo, que finalmente ha prescindido de sus servicios. Fazekas, que llegaba al draft de 2007 como uno de los jugadores más preparados, llegó a un acuerdo para que los Clippers anularan la Qualifying Offer y convertirse en agente libre.

UN DESCONOCIDO EN HOLLYWOOD


Por último, Los Angeles Lakers han contratado a Dwayne Mitchell, base/escolta que la temporada pasada militó en la Liga de Desarrollo y en el Brose Baskets alemán. A pesar de su destacada temporada en la D-League y su participación en Las Vegas con el equipo, es poco probable que el jugador forme parte de la plantilla definitiva del equipo.

sábado, julio 26, 2008

Ryan Gomes y Sasha Vujacic renuevan. Utah iguala la oferta por CJ Miles

Sasha Vujacic continuará tres temporadas más vistiendo de oro y púrpura, tras llegar a un acuerdo de renovación para los próximos tres años a cambio de 15 millones de dólares. Finalmente, sus pretensiones se ven satisfechas y el farol de Europa hizo el efecto deseado. El pequeño éxodo también tiene su repercusión en este tipo de operaciones.

El escolta esloveno, convertido ya en sexto hombre de los Lakers (quién le hubiera dicho al comienzo de su carrera que acabaría mereciendo tal distinción), recibió como primera oferta formal (la Qualifying Offer es sólo un requisito de obligado cumplimiento para mantener los derechos sobre el jugador) 12 millones de dólares por 3 años, una cantidad sensiblemente inferior a sus deseos, que se situaban en torno a la tan codiciada Mid-Level Exception.

Durante el verano, el esloveno no ha recibido ninguna oferta conocida por parte de otro equipo de la NBA, por lo que agente y jugador decidieron reforzar su posición en las negociaciones haciendo uso de la nueva carta de la baraja: la opción de marcharse a Europa. Haya o no influido en el curso de las conversaciones entre ambas partes, lo cierto es que finalmente los angelinos han terminado acercándose a las pretensiones económicas de su jugador.

Vujacic, que llegó a jugar de base en sus comienzos en la liga, se ha convertido tras la última temporada (y sobre todo tras los Playoff) en una baza interesante como anotador desde el banquillo, al mismo tiempo que ha demostrado una creciente capacidad defensiva. A falta de mayor efectividad, ha añadido a su defensa una intensidad que le permite convertirse en un constante incordio para sus pares.
Un esfuerzo que le ha reportado resultados.

Otro que seguirá el próximo curso en el mismo equipo será Ryan Gomes, que alcanzó un acuerdo multianual con los Minnesota Timberwolves. Los términos económicos del contrato no se han hecho aún oficiales, pero sus aspiraciones se situaban en torno (oh, sorpresa) a la Mid-Level Exception, por lo que las cantidades podrían rondar al menos los 5 millones de dólares.

A falta de conocer los términos concretos del acuerdo, queda por especular con su rol en el equipo. La gran actuación que ha protagonizado Kevin Love este verano hace pensar en un juego interior formado por Al Jefferson y el novato, por lo que Gomes se vería obligado a pelear por el puesto de alero con Corey Brewer o bien salir desde el banquillo como primer recambio de los hombres altos, gracias a su buen tiro de media distancia y su brega bajo los tableros.

Durante los últimos días, el futuro del jugador se vinculaba a los Cleveland Cavaliers. Sin embargo, si algo sobra en la franquicia de Ohio son ala-pívots y, puesto que la posición de alero está cubiera de manera vitalicia (o hasta el verano de 2010), los rumores carecían de mayor credibilidad.

Por su parte, Utah Jazz acudió al derecho de tanteo por CJ Miles, por lo que el joven escolta continuará en las filas mormonas durante las próximas 4 temporadas a cambio de 15 millones de dólares. Los Oklahoma City Boys presentaron la oferta por el jugador hace una semana, con la esperanza de reforzar su posición de escolta. Con la presencia de Ronnie Brewer y Morris Almond, así como la escasa (o nula) capacidad del jugador para desempeñar las labores de base, el movimiento carece de lógica por parte de la gerencia de Salt Lake City.

Cierra el capítulo de renovaciones Ryan Hollins, que aceptó la Qualifying Offer que le ofrecieron los Charlotte Bobcats: un millón de dólares por un año de 'suplicio' bajo las órdenes de Larry Brown. Desde luego que habiendo aceptado este contrato por parte de la franquicia de Carolina del Norte deja a las claras que el pívot formado en UCLA no ha recibido más ofertas por parte de ningún equipo de la liga. Mientras tanto, los Bobcats siguen trabajando en la renovación de Emeka Okafor.

Por último, la respuesta de los Hawks a la marcha de Josh Childress: han firmado a Maurice Evans por tres temporadas a cambio de 7.5 millones de dólares. Con él, esperan conseguir rellenar el hueco de un escolta atlético, defensivo y con capacidad para jugar a la contra. El escolta/alero llegó a un acuerdo esta misma semana con los Golden State Warriors, pero a última hora subió sus pretensiones. La franquicia de Oakland se echó atrás y el jugador volvió a quedar libre.

viernes, julio 25, 2008

¿El comienzo de una nueva tendencia o un caso aislado?

Como ya comentamos en una entrada anterior, hasta ahora los movimientos habían estado protagonizados por jugadores con pasado europeo o, en su defecto, por jugadores de nivel medio que no optaban a grandes contratos en la liga norteamericana. Sin embargo, el de Josh Childress es un caso nuevo en los últimos años: uno de los mejores sextos hombres de la liga, aún en el comienzo de su carrera, decide hacer las maletas para venir a jugar a Europa.

Su salida puede abrir la puerta a otros jugadores de clase media que opten por probar suerte en Europa, donde los clubes rusos parecen ansiosos por despilfarrar montañas de dinero con tal de contar con ellos de cara a la próxima temporada. Carl Landry y Delonte West son los dos nuevos nombres que han saltado a la palestra.

En el caso del ala-pívot, los Houston Rockets están volviendo a poner multitud de trabas para renovarle. Si ya el verano pasado, antes de su debut en la liga, el jugador se quejó de haber tenido que firmar uno de los peores contratos de segunda ronda, este año, después de haber demostrado estar sobradamente capacitado para competir en la NBA, Daryl Morey apunta a la rodilla del jugador como la razón de la demora.

Así, desde la franquicia se exige al jugador que se someta a nuevas pruebas médicas para evaluar el estado de su rodilla. Como respuesta, Buddy Baker, agente de Landry, ha advertido que empezarían a considerar la opción de jugar en Europa como destino del jugador. Por el momento, no parece más que una estrategia para agilizar el proceso de negociación, pero habrá que estar atentos a las noticias que lleguen de Houston.

Por su parte, la situación de Delonte West parece más cercana a cristalizarse. Digo esto porque no es un diario regional quien lo publica, sino Adrian Wojnarowski, que además de ser una de las plumas más destacadas dentro de la NBA, ya adelantó en exclusiva la situación de Josh Childress. Según el redactor de Yahoo! Sports, el base de Cleveland Cavaliers tendría sobre la mesa una oferta del Dinamo de Moscú, valorada en 10 millones de dólares por 2 temporadas.

El conjunto moscovita ya fichó hace unos días a Bostjan Nachbar, y esta vez su objetivo es el base formado en St. Joseph. No parece que se le den bien los agentes libres restringidos a Danny Ferry, que ya el año pasado sudó la gota gorda para lograr alcanzar un acuerdo con Sasha Pavlovic y Anderson Varejao. Perder a West no sólo supondría otro duro golpe para Ferry, sino para el futuro de LeBron James en Ohio: no sólo no hay movimientos, sino que se pierden jugadores.

Mientras estos casos se resuelven, el peregrinaje de los jugadores europeos sigue su marcha. Así, Andris Biedrins y Sasha Vujacic son los que se perfilan como posibles protagonistas.

El pívot de los Golden State Warriors podría haber suscitado el interés de (sorpresa) dos clubes rusos. Según el diario Contra Costa Times, de Oakland, ambos conjuntos podrían estar dispuestos a firmarle un contrato al jugador letón de unos 10 millones de dólares al año con una duración que oscilaría entre 3 y 5 temporadas. De ser cierto, los Warriors estarían obligados a atender a las pretensiones del jugador sino quieren ver cómo pierden a otra pieza clave del equipo en el mismo verano.

Otra franquicia californiana, los Lakers, también podrían ver cómo uno de sus jugadores toma el camino de regreso a Europa. Es el caso de Sasha Vujacic, que ha encontrado en el caso de Childress la excusa perfecta para volver a recordar que espera recibir un contrato multianual de al menos cinco kilos. El escolta esloveno, que subió su caché en la pasada temporada y especialmente en Playoff, no tendría muchos problemas en recibir una oferta similar (como la que ya firmó su compatriota Nachbar) de algún club europeo.

Todo parece indicar que la salida de Childress no será la última de un agente libre restringido hacia Europa. Sólo queda por saber quién será el siguiente.

¿Se unirá Delonte West a Boki Nachbar?

sábado, julio 19, 2008

Turiaf ya es oficialmente un Warrior

Ronny Turiaf jugará las próximas cuatro temporadas en los Golden State Warriors, después de que Los Angeles Lakers decidieran no acudir al derecho de tanteo que tenían sobre el jugador. El ala-pívot francés cobrará 17 millones de dólares, cifras a las que en ningún caso estaban dispuestos a llegar los angelinos por un hombre interior suplente cuya presencia ya no será tan necesaria el año que viene una vez completada la recuperación de Andrew Bynum.

Y no es que sean cifras demasiado elevadas para un jugador de su calibre, que bien pudiera merecerlas, sino porque la franquicia lacustre se encuentra inmersa en pleno impuesto de lujo, por lo que renovarle hubiera supuesto un esfuerzo económico doble al que tendrán que hacer los Warriors. No contentos con ello, los de la Bahía pusieron un último obstáculo a su renovación: el contrato será decreciente, por lo que la suma a cobrar durante el primer año será mayor de la que hubiera sido en condiciones normales.

En concreto, Turiaf cobrará durante el primer año 4.5 millones de dólares, pasará a cobrar 4.2 durante las dos siguientes temporadas y terminará su contrato cobrando 4.1, de tal forma que aligerará presión sobre el 'payroll' del equipo según avancen las temporadas. No hubiera sido así en el caso de los Lakers, que debido al impuesto de lujo hubieran que tenido que desembolsar, sólo el año que viene, 9 millones de dólares por la continuidad del francés.

La franquicia púrpura perderá, pues, a un jugador de los que hacen banquillo y a un buen obrero. Sin embargo, con el regreso del mencionado Bynum, su papel se hubiera visto notablemente reducido, por lo que los de Phil Jackson tomaron la decisión de no igualar la oferta.

Supone, por tanto, la segunda incorporación de los Warriors mediante la agencia libre tras la llegada de Corey Maggette. Será un buen refuerzo para ellos, puesto que salvo Andris Biedrins, carecían de un hombre interior que aportara intensidad bajo el tablero.

miércoles, julio 09, 2008

Corey Maggette no quiere el anillo, ni los Warriors su dinero

Puede que los Golden State Warriors se estén configurando como los grandes perdedores del verano. Pasito a pasito, grano a grano se va construyendo la montaña. El dinero se acumula en las arcas y las soluciones para sacarlo son cada vez más desesperadas.

O esa es la humilde impresión que tiene un servidor.

Primero fue Baron Davis el que decidió poner pies es polvorosa, renunciando al último año de contrato que le restaba en Golden State para hacer un viaje al sur de California y unirse a los Clippers. Ahora puede ser él quien se quede compuesto y sin novio, pero ése será otro tema que trataremos más adelante. El caso es que, de golpe y porrazo, los Warriors se quedaron no sólo sin el hombre más carismático de la plantilla, sino que se marchaba su único base potable. Ahora Monta Ellis deberá aprender el oficio a marchas forzadas, algo que no parecía entrar en los planes de Don Nelson.

Perdido el timón, los Warriors empezaron a perder también el rumbo. Se vieron con una ingente cantidad de dinero disponible para invertir en agentes libres... y sin ningún agente libre de renombre queriendo recalar en la franquicia. Golden State trató a toda costa de tirar la casa por la ventana con Elton Brand, haciendo la más alta de las tres ofertas que parece haber recibido el ala-pívot. Sin embargo, Mr. Regularidad parece muy cerca de recalar en los Sixers.

El siguiente paso podría ser el de cortejar a Josh Smith, agente libre restringido que ya se dejó querer por Philadelphia y al que Atlanta parece negarle sus altas pretensiones económicas. Sin embargo, comienzan a volar los primeros fajos de billetes en operaciones de bajos vuelos y altos costes.

El primero en llegar ha sido Corey Maggette, que firmará por la nada desdeñable cifra de 50 millones de dólares por 5 años. Una barbaridad, si atendemos a su nivel, y una sorpresa si tenemos en cuenta que los deseos del jugador parecían más encaminados hacia el anillo.

La salida de Baron Davis, como ya hemos dicho, obligará a Monta Ellis a jugar como base del equipo, dejando las alas libres para Stephen Jackson, líder espiritual del grupo, y Corey Maggette. El ex jugador de los Clippers ayudará a apretar en defensa y colaborar en la salida rápida del balón. No supone una amenaza exterior como lo era 'Too Easy', pero a cambio posee una inusitada capacidad para penetrar a canasta y no desentona en el juego rápido de los Warriors. Su presencia, además, ayudará en a la hora de rebotear, una de las grandes asignaturas pendientes que tiene por resolver este equipo

GANÓ EL MEJOR POSTOR Y NO EL MEJOR PROYECTO.

Al final, ni la oferta de los San Antonio Spurs parecía tan tentadora, ni el regreso a los Orlando tan soñado, ni el interés de los Boston Celtics tan real.

Por todos nosotros es sabido que San Antonio siempre encuentra el método idóneo para hacerse con grandes jugadores a muy bajo precio. El de Maggette parecía ser el nuevo episodio de esa larga lista de fichajes apetecibles tan bien tejida hasta el momento por la oficina tejana. Sin embargo, la juventud del jugador parece haber actuado en contra de los intereses de los Spurs, y prefirió coger el dinero antes de empezar a hacer algo tan propio de los veteranos como es luchar por el anillo.

Los tejanos tan sólo podían ofrecerle (por razones obvias) la Mid-Level Exception, y se presentaban como los favoritos en la carrera por hacerse con los servicios de Maggette... hasta que aparecieron los Warriors en su camino. Por tibias que fueran sus pretensiones económicas, nadie puede resistirse a una oferta que casi dobla sus ingresos de cara las cinco próximas temporadas y que supone una mejora considerable con respecto a las condiciones del contrato anterior.

Acuciados por la posible salida de James Posey, los Celtics también parecieron mostrar interés por el hasta ahora jugador de los Clippers. Sin embargo, aquello no quedó en más que rumores. Quienes sí trataron de entrar en la puja fueron el equipo con el que debutó en la liga, los Orlando Magic. Sin embargo, la imposibilidad de hacer frente a la oferta de los Warriors les hizo decantarse finalmente por el francés Mickael Pietrus.

Es el baile de nombres que rodea cada año la apertura oficial del mercado. ¿Le ha tocado a Maggette con la más fea?

RONNY TURIAF PODRÍA SER EL PRÓXIMO EN LLEGAR

El próximo fichaje que lleven a cabo los Warriors podría ser el Ronny Turiaf. Por el momento, franquicia y jugador han llegado a un acuerdo por las próximas cuatro temporadas a cambio de 17 millones de dólares. Sin embargo, el interior francés es agente libre restringido, por lo que corresponde a Los Angeles Lakers la última palabra acerca de su futuro.

El precio, aún siendo alto, no es excesivo para un jugador que ayuda en defensa y en el rebote, y quizá sea la mejor opción que tengan disponible los Lakers para terminar de completar su juego interior. Aunque la presencia de Pau Gasol, Andrew Bynum y Lamar Odom es más de lo que muchos equipos puedan desear, siempre es necesario cubrirse las espaldas ante posibles lesiones, como hemos podido comprobar el mismo tiempo.

Las otras opciones que tiene Phil Jackson en su plantilla son las de Chris Mihm, camino de convertirse en socio vitalicio del Club Cristal de Bohemia, y DJ Mbenga, de quien decir que cae simpático podría ser la mejor forma de decir que no tiene sitio en esta liga.

A favor de los Warriors puede jugar algo que ha sido hoy noticia: el impuesto de lujo. Como cada año, Stern ha dado el pistoletazo de salida al mercado con el anuncio de las nuevas cifras que regirán las principales restricciones salariales. La subida del límite para pagar el impuesto de lujo sigue sin afectar a los Lakers, que a día de hoy pagarían ya cuatro millones de multa.

Esta situación multiplica literalmente por dos el esfuerzo económico que ha de hacer un equipo para fichar a un jugador. Dicho de otra forma, igualar la oferta de Ronny Turiaf supondría (sólo en el primer año) un gasto cercano a los 8 millones de dólares (los cuatro de salario más los cuatro de la multa correspondiente). ¿Estará dispuesto Jerry Buss a aceptar ese desembolso? ¿Cómo afectaría esa renovación a otros objetivos del equipo, como es el caso de James Posey?

miércoles, julio 02, 2008

Breves. Cambios en los dos finalistas

BOSTON CELTICS.

Algunas decisiones resultan difíciles de explicar. La de James Posey es una de ellas. Tan sólo dos semanas después de ganar su segundo anillo, esta vez con los Celtics, decide probar suerte en el mercado de agentes libres. Durante esta última temporada, ha cobrado poco más de 3 millones de dólares (Boston repartió su MLE entre él y Eddie House), y parece reticente a renovarle dándole la Mid-Level entera.

Sean o no económicas las motivaciones que le han llevado a hacerlo, lo que ha quedado fuera de toda duda a estas alturas es la contribución que puede hacer este hombre desde el banquillo a un equipo aspirante. En Los Angeles ya lo saben, y a al parecer los Lakers ya habrían mostrado su interés en hacerse con sus servicios.

Uno de tantos (de los veteranos del banquillo no parece probable que renueve alguno) que no seguirá en Massachusets será Tony Allen. A finales de la temporada 2006-07 disfrutó de un momento de forma espectacular, ejerciendo de perro de presa en defensa y mostrando una capacidad ofensiva inusitada. Hasta que se le ocurrió hacer un mate con el juego parado y su rodilla le pasó factura.

Desde entonces no ha vuelto a acercarse a aquel nivel y, con las llegadas en el draft de Bill Walker y JR Giddens, la gerencia del equipo ya le ha dejado bastante claro que no cuentan con él. Tocará buscarse la vida.

LOS ANGELES LAKERS.

Perder las Finales no es el fin del mundo, ni empuja irremediablemente a hacer borrón y cuenta nueva. En El Segundo (lo que debe doler ahora ese nombre) lo saben, y por eso ya han extendido las correspondientes ofertas sobre Ronny Turiaf y Sasha Vujacic.

El pívot francés resulta un buen complemento en defensa, donde su intensidad es un activo de valor para el equipo. No así en ataque, donde su papel es totalmente secundario. Juega a su favor el hecho de ser uno de esos casos extraños de jugadores que contribuyen a hacer piña en el vestuario. Porque la NBA no se merece perder al Rey León, ni los Lakers a su nuevo Mark 'Mad Dog' Madsen.

También tiene la renovación sobre la mesa Sasha Vujacic, una de las gratas sorpresas del final de temporada. El escolta esloveno ha rendido a un nivel más que aceptable en ataque, al tiempo que ha dejado ver una inusitada agresividad en defensa, factores que le convirtieron en algo inesperado: una pieza de valor para el banquillo de los Lakers.

MINNESOTA TIMBERWOLVES.

Por momentos, los Minnesota Timberwolves me recuerdan a una cadena de montaje. ¿Es posible que las tres ofertas de renovación recaigan sobre tres jugadores de corte tan similar? Bajitos para su posición, buenos reboteadores y con la agresividad como su principal activo. Craig Smith más interior, Ryan Gomes con un radio de acción algo más abierto y Chris Richard... siempre me gustó la forma tan natural que tiene de estar en el banquillo. Gladiadores de las sombras.

A uno que se le agota el crédito es a Sebastian Telfair. Debe ser duro que, siendo base, los Timberwolves decidan prescindir de ti. Pero no debería sorprender a nadie cuando año tras año han demostrado una incapacidad nata para dirigir a un equipo hacia algo que no sea una pared de hormigón. Cuando nos decían que sería el nuevo Marbury, no pensamos que se referían al actual.

Tampoco seguirá el año que viene Kirk Snyder. En su caso, sí ha dejado ver entrega. Nunca podrá justificar haber sido elegido a mitad de primera ronda hace cuatro años, pero va camino de alcanzar el perfil clásico de jugador que, si bien no encuentra la estabilidad, nunca le falta trabajo.

DALLAS MAVERICKS.

Casualidades de la vida, es ahora el turno de la otra parte del traspaso en el que se vio involucrado Snyder. No hablamos de la segunda ronda de 2010, sino de Gerald Green. Otro jugador con pasado 'celtic' que no ha cumplido con las expectativas que había depositadas sobre él. Durante la trágica temporada de Boston (a estas alturas se recordará como anecdótica y con la ligera sonrisilla de condescendencia que proporciona un anillo bien merecido), supo aprovechar la situación por la que atravesaba el equipo para brillar como nadie en ataque. Sin concepto de equipo y con un uso reiterado de la larga distancia, pero con acierto. La edad arreglará esos pequeños detalles, se pensó.

Pues bien, el paso del tiempo ha actuado, pero para ponerle en su lugar. De ser un jugador de futuro ilusionante a pasado a ser un jugador que a duras penas consigue contratos de un año. Primero fue Houston y ahora es Dallas quien coge la flauta para ver si soplando consiguen que suene. Sus 22 años impiden perder la esperanza en que se convierta en un anotador aprovechable, al menos desde el banquillo.

miércoles, octubre 24, 2007

La Previa 2007-08. Los Angeles Lakers.


Por segundo año consecutivo, los lacustres quedaron eliminados de Playoff en primera ronda por los Phoenix Suns, aunque en esta ocasión sin poder oponer tanta resistencia como lograron hacerlo en 2006. Pasará al "recuerdo" como el año en que Kobe pasó en 9 ocasiones de la cincuentena de puntos (como si ya fuera noticia) y en el que Luke Walton se destapó como jugador.

Desojando la margarita.

Cmomo no podía ser de otra forma, el verano de las indecisiones continúa sin final cierto.

Ahora quiero irme, ahora hablo con Phil y me quedo, ahora rajo de mis compañeros en un video y ahora sigo sin cerrar la puerta. Aún hoy continúan saliendo rumores del más que posible descontento de Kobe con la franquicia (cada vez más comprensible), y aún hoy nada se ha decidido, aunque los rumores de traspaso carecen ya de fundamento.

La mejor noticia debió ser sin duda alguna el retorno de Derek Fisher, un miembro de la vieja guardia, aunque seguro que, al igual que todos, hubiera deseado que los motivos que le llevaron de vuelta a Hollywood hubieran sido otros.

En en draft, la primera ronda fue empleada en Javaris Crittenton, uno de los que apunta a ser sorpresa de la primera ronda. Su corta edad, no obstante, puede perjudicar sus oportunidades deurante su temporada de debut. En segunda, los derechos de un chino (ya rajé lo suficiente sobre él en su día) y de Marc Gasol, que sigue creciendo partido a partido en Girona.

Completó el capítulo de novedades Coby Karl, hijo del entrenador de los Denver Nuggets, un hombre que puede pasar sin pena ni gloria por la franquicia como lo hicieron Shammond Williams (Pamesa Valencia), Aaron McKie (técnico asistente de los Sixers) o Smush Parker (hereje exiliado al bando de Big Poppa).

Las renovaciones, por último, fueron menos jugosas de lo esperado. Luke Walton cobrará menos que Jason Kapono (¡¡...!!) y Chris Mihm sufrió en su nuevo contrato los inconvenientes de ser un injury prone.
Lucky Kobe y los hermanos Dalton.

Un año más, Kobe y compañía. Aunque para este año, el "supporting cast" ha tomado mejor cara.


La frustración de tener a Mitch Kupchak de General Manager debe desgastar hasta al más pintado. Como tantos otros, Kobe Bryant va viendo cómo entra en la treintena sumido en un equipo de media tabla, sin más aspiraciones que pasar una ronda de Playoff. Si a eso le suma el hecho de ser uno de los mejores jugadores de la última década y haber sido parte muy importante de una Dinastía, el malestar se multiplica.

Secundando de nuevo estará Lamar Odom, sempiterno acusado de no dar de sí todo lo que es capaz. Quizá va siendo hora de acpetar a sus 28 años que su techo está aquí. Un cuatro con clase, visión de juego y capacidad anotadora más que aceptable para tratarse de un segunda espada. Forma con Walton una pareja de aleros sólidos e inteligentes en ataque, capaces de generar múltiples opciones para sus compañeros. Lástima que el hijo de Big Read Head no anote con mayor soltura.


La incorporación de Fisher puede ser mucho más importante de lo que en en principio parece. Un base ya acostumbrado a jugar con Phil Jackson y que multiplica las prestaciones en ataque (sobre todo en el tiro) que ofrecía Smush Parker.


Pero la gran diferencia la marcará lo que sea capaz de hacer o no Andrew Bynum, en tanto que atendamos a la importancia de tener un sólo interior solvente. Este verano recibió un dardo envenenado de Kobe, aunque no es la primera vez que se cuestiona su capacidad de trabajo.

Su mentalidad también entra en juego, pues hubo una diferencia abismal entre el Bynum titular y el que se veía abocado a salir desde en banco.
Este año, se puede vivir una historia inverse a la de la temporada pasada. El que empezará como titular será Ronny Turiaf, pero si Bynum responde como es debido, acabará saliendo de inicio.

Poco que rascar.

El puzzle interior se completa con Kwame Brown y Chris Mihm. El archiconocido como número uno más que como jugador, se presenta cada pretemporada con mejor físico, pero el talento y la cabeza siguen sin hacer acto de aparición. Queda al menos el consuelo de que con el tiempo pueda convertirse en un interior sólido para el equipo. Este año termina contrato, por lo que es posible que volvamos a verle apuntar cosas que a la temporada siguiente no se cumplirán. El segundo, Mihm, ha pasado de titular decente a titular indiscutible en la enfermería. Recuperarle sería una gran noticia, pero hay tantos que caen y no vuelven...

Amenazando desde lejos seguirá estando el increíble caso del gemelo blanco y el gemelo negro. Intensidad justa y tiro como única arma fiable. Brian Cook y Vladimir Radmanovic podrían pasar por hermanos y nadie notaría la diferencia de no ser por el dorsal. Al menos al serbio ya se le habrán quitado las ganas de hacer snowboard. Todo lo contrario es lo que aporta Maurice Evans. Capacidad atlética superior, fuerza atrás y anotación tan sólo en las cercanías del aro.

Las razones para el optimismo se encuentran, paradójicamente, en la misma posición. La de base. De Jordan Farmar se ha escrito durante este verano que ha llegado a un nivel muy superior al que se le pudo ver durante su temporada rookie. El año pasado contó con el beneplácito del entrenador y este año, de confirmarse los rumores, tendrá mucho más protagonismo en el equipo.

Si lo suyo es la dirección, lo de Javaris Crittenton es la anotación. No en vano, la dirección del ex de Georgia Tech podría calificarse como poco menos que caótica. Un gran penetrador, con muy buen manejo de balón, que deberá trabajar en su tiro exterior si quiere tener minutos en su primer año.

En el anecdotario quedan las palabras de Sasha Vujacic, que el otro día comentó que éste sería su año. Criatura...


Previsión.

Una vez más, vuelven a tener los Playoff en su mano.

La llegada de Fisher, el crecimiento de Walton y el que puedan tener Andrew Bynum y Jordan Farmar, junto con la continuidad de Lamar Odom, deberán descargar de peso a Kobe, que ante la imposibilidad de conseguir el anillo en los Lakers, cada vez se ha centrado más en luchar por el premio que siempre se le resiste, el de MVP.

No deben tener problemas para llevarse la primera plaza de la postemporada, detrás de las seis que todos tenemos en mente.

jueves, septiembre 13, 2007

Juicio sumarísimo de regreso. Parte segunda.

Los Dallas Mavericks renovaron a Devin Harris. Aún nadie ha dejado escapar cifras exactas, pero los rumores apuntan a que el contrato estaría algo por encima de los 42 millones en 5 años, que será lo que cobre Maurice Williams, por poner un ejemplo.

Hace años hice la promesa de no llamar sobrepagado a un jugado contratado por Mark Cuban.

Sería caer en la rutina.

Dieron un paso para eliminar la superpoblación de la plantilla dejando marchar a Pops Mensah-Bonsu a la Benetton. Debe ser fantástico que alguien venga a sacarte la basura.

Los Nuggets cortaron a Anthony Carter. Lo volvieron a contratar dos días despues...

...

...

DerMarr Johnson ya está también en la Benetton. Antes de ayer anotó 32 puntos. Pobre Rodrigo De la Fuente, cómo lo debe estar pasando por allí. Menos mal que parece que fichará por otro equipo. ¿Cuál? El Olympiakos, como todos.

En los Warriors, Pietrus quiere irse, Nellie se enfada y encima quieren a Payton. Jasikevicius le comentó a Chris Sheridan que no entiende a la franquicia. Yo tampoco, Saras, yo tampoco.

Justin Reed fue acusado de posesión de marihuana. A los días, le absolvieron de los cargos. Le duró poco la maría.

Al parecer, hubo personas que declararon que la "sustancia" no era de Reed. Con amigos como estos, ¿Para qué más? ¿Verdad, Melo?

Carl Landry está mosqueado porque el contrato que le ofrecen es inferior al que ha firmado cualquier jugador de segunda ronda. Quizá es una forma demasiado sutil de invitarle a salir.

Ruben Patterson. Hacer la temporada de tu vida para acabar firmando por los Clippers. Debe ser frustrante, ¿Verdad?


Más frustrante debe ser para los aficionados de los Lakers un verano como éste.

Kobe Bryant quiere irse. Bueno, ahora no. Bueno, sí. Vale, sí, pero...

Tanto giran las opiniones en California que a principios de verano, Phil Jackson convencía a Kobe de que se quedara y ahora dice que comprende que quiera marcharse. Entrar en el Hall of Fame (merecidísimo) le ha debido hacer ver "La luz".

Porque cualquiera querría irse cuando pides una estrella y lo mejor que te traen es a Coby Karl.

¿Alguien le ha dicho a Juwan Howard que tampoco nadie le quiere a él en Minnesota?


Melvin Ely abandona los Spurs y ficha por los Hornets. Quizá sea lo más cerca que estén del anillo en New Orleans.


Los Suns siguen esperando a PJ Brown. Quizá sea la nueva excusa por si este año tampoco hay Final.

Mientras tanto, preparan un casting con Elton Brown, Michael Ruffin y Vitaly Potapenko. ¿Con Sean Marks no tenían suficiente? ¿Qué hace esta gente para seguir en la NBA?

Muñeca, amigdalas y ahora rodilla. Tercera operación en poco más de un año para Greg Oden. Lamentablemente, esta es mucho más grave y puede perderse toda la temporada.

El fantasma de la microrrotura se cobra una nueva víctima.

¿Alguien ha dicho Sam Bowie?

Es irse Randolph y los Blazers empiezan a entrenar en agosto. Se les terminaron las vacas (dicho con todo el doble sentido del mundo).

Orien Greene, a prueba con los Kings. ¿Era necesario darle esperanzas?


Hace unos días, el padre de Tony Parker declaró que le encanta el estilo de juego europeo. ¿Qué pensará entonces de su hijo?

No me gusta meterme en las relaciones paterno-filiales, pero es que los Spurs dan tan poco que hablar...

Perdón, quizá debería ir por la O de Oklahoma. Who knows.



¿He de ser yo el que saque algo divertido de Utah? ¿Algo jovial? ¿Tronchante? ¿Alocado? ¿En Utah? ¡Por favor...!





Jojojojo. ¡¡¡Increíble!!! ¡Gracias Señor! ¡¡¡Sí!!! Disfruté como una perra con esas declaraciones. ¡Desde los Balcanes!... con amor... para las hijas de los árbitros.

¡Sí!

Dejaron la selección serbia en sus manos y se marchó a casa con un vergonzante 0-3. La mejor muestra de impotencia (Impotencia) de un jugador. La historia de un niño que quiso ser mejor que Duncan (FIBA sucks) y le acabó superando.

En lloriqueos.

Y luego el blando es Gasol.

martes, julio 31, 2007

El mercado en breves (y VI)

Ronnie Price vuelve a casa. Despues de que los Sacramento Kings decidieran no ejercer la opción de renovación que tenían sobre él (comprensible tras el fichaje de Mustafa Shakur), Ronnie Prive regresa a Utah. Un par de años atrás, y como alumno de la universidad de Utah Valley, se convertía en uno de los máximos anotadores de la nación a nivel universitario. El despliegue ofensivo no resultó suficiente para ser drafteado y acabó como agente libre en el equipo californiano. Ahora llega como base anotador a los Jazz, que no hace mucho contrataron también para el puesto de director al veterano Jason Hart (también de pasado king). Ambos fichajes dejan en el aire la continuidad de Dee Brown, que parece no contar para Jerry Sloan. A raíz de ello, el diminuto base, que también compartiera universidad con Deron Williams, ya se ha encargado de salir a los medios para mostrar su descontento. Como si le fuera a servir de algo.

Coby Karl consigue una nueva meta. El hijo de George Karl ya ha encontrado equipo. Tras pasar la liga de verano con los Lakers, la impresión dejada en el staff técnico angelino parece haber sido suficiente como para conseguir un contrato no garantizado con la franquicia. Los expertos hablan de él como un combo-guard, correcto como base y con tiro decente y que hace aguas en defensa. Un fichaje carente del más mínimo sentido, pues Phil Jackson ya cuenta en su plantilla otros 6 guards (más los derechos de Sun Yue) y no hay a priori razón para pensar que pueda ganarse minutos en ninguna de las dos posiciones. No en vano, Kupchak ya ha avisado que el joven deberá ganarse un puesto en la plantilla.

No cabe la menor duda de que luchará por ello, como ha tenido que luchar por la vida. A su aún corta edad, ha tenido que superar en dos ocasiones la terrible batalla contra el cáncer, motivo por el cual le tuvo que ser extirpada la tiroides. Una historia más de lucha y superación.

Las "víctimas del progreso" también existen en el deporte, y Allen Ray se ha convertido en una de ellas al ser cortado por los Celtics. La llegada de su casi homónimo Ray Allen a Boston le colgaba el cartel de prescindible y la esperada decisión no se ha demorado más. Menos aún lo ha hecho el propio jugador, que según el Boston Globe ya tendría firmado un contrato con la Lottomatica de Roma por nada menos que el triple de lo que cobraba en la NBA: 2 millones frente a los menos de 700.000 dólares que le pagaban en Boston. Un anotador compulsivo con la calidad suficiente para convertirse en uno de los mejores escoltas del Viejo Continente.

sábado, julio 21, 2007

El mercado en breves (y IV)

Chris Mihm continuará en los Lakers. Tras realizar entrenamientos privados con Phoenix, Philadelphia, Cleveland, Memphis y Chicago, el pívot de 28 años no se moverá de la franquicia angelina. El acuerdo alcanzado le reportará aproximadamente 5 millones por las próximas dos temporadas. El contrato para este año, que ni siquiera supone la mitad de lo que se embolsó durante la campaña pasada, coloca a los Lakers por encima del límite del impuesto de lujo, una vez oficializada la contratación de Derek Fisher. Hay que recordar que Mihm llega de pasar una temporada en blanco por culpa de una operación de reconstrucción de su tobillo, por lo que su estado físico siembra la duda entre en entorno lacustre.

Travis Diener tendrá una segunda oportunidad. Tras pasar dos años al fondo del banquillo de los Orlando Magic, el que fuera compañero de Dwyane Wade en la universidad de Marquette llega a los Indiana Pacers como una nueva esperanza para el puesto de base, quizá la posición más descubierta del equipo, con un titular con continuos problemas físicos y dos alternativas (Keith McLeod y Orien Greene) que no pasan de mediocres. Correcto en las labores de dirección y notable en el tiro de larga distancia, el acuerdo se cerrará a principios de la próxima semana. Doug Neustadt, agente del jugador (Boris Diaw, Sarunas Jasikevicius...) tan sólo dejó entrever que el contrato tendría dos años de duración y albergará una Player Option para un tercero. Por su parte, la franquicia no acudió al derecho de tanteo sobre Maceo Baston, por lo que el ex de Maccabi y DKV recalará en los Raptors.

Andre Brown, nuevo compañero de Gasol. Los Memphis Grizzlies cerraron ayer la contratación de Andre Brown, ala-pívot que la temporada pasada alternara la NBDL con la NBA. Comenzó el año en los Sioux Falls Skyforce de la liga de desarrollo. Tras 16 partidos jugados y 23-10 de promedio, firmó en enero un contrato de 10 días con los Seattle Supersonics. Pese a no suponer una novedad importante, la franquicia decidió renovarle hasta final de temporada. Durante las ligas de verano, ha estado presente en la plantilla de los Indiana Pacers, pero ni siquiera llegó a debutar. Quienes le han visto jugar, hablan de un jugador muy intenso, reboteador, explosivo y trabajador. Salvo por el detalle de la explosividad, es difícil adivinar si supone un gran cambio con respecto a Lawrence Roberts (Olympiakos) y Alexander Johnson (agente libre). Como dato, es uno de los 10 máximos reboteadores de la historia de su universidad, De Paul.

Los Milwaukee Bucks contratan a Jake Voskuhl por una temporada a razón de 3 millones de dólares. Un defensor aceptable, muy escaso en ataque y de repercusión marginal en un equipo como los Charlotte Bobcats. Su contratación podría suponer la salida de Brian Skinner, que aún estaba pendiente de renovación.

Todo un golpe bajo al chino:

"Julián, te sustituimos por Jake Vos... Jake Voskj... Te sustituimos por un rubiales que va a cobrar más que tú este año".