Mostrando entradas con la etiqueta SUMMER LEAGUES. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta SUMMER LEAGUES. Mostrar todas las entradas

sábado, julio 12, 2008

Orlando Summer League 2008. Repaso final

Día 1.

Indiana Pacers 95 - 78 Oklahoma City.
Chicago Bulls 70 - 94 Miami Heat.
Orlando Magic 74 - 86 New Jersey Nets.


Día 2.
Miami Heat 90 - 81 New Jersey Nets.
Oklahoma City 100 - 77 Orlando Magic.
Indiana Pacers 84 - 89 Chicago Bulls.

Día 3.

Chicago Bulls 86 - 74 Orlando Magic.
New Jersey Nets 95 - 81 Oklahoma City
Miami Heat 84 - 95 Indiana Pacers.

Día 4.

New Jersey Nets 84 - 68 Chicago Bulls.
Orlando Magic 82 - 80 Indiana Pacers.
Oklahoma City 76 - 101 Miami Heat.

Día 5.

Indiana Pacers 99 - 107 New Jersey Nets.
Chicago Bulls 73 - 86 Oklahoma City.
Miami Heat 69 - 74 Orlando Magic.

Clasificación final.

1. New Jersey Nets 4 - 1.
2. Miami Heat 3 - 2.
3. Oklahoma City 2 - 3.
-. Orlando Magic 2 - 3.
-. Indiana Pacers 2 - 3.
-. Chicago Bulls 2 - 3.

Quintetos Ideales.

(Me perdonarán los aficionados de los Nets, pero habiendo visto sólo un partido completo de ellos en las ligas de verano, me limitaré a poner los números).

Primer quinteto.

Russell Westbrook: 16.5 puntos, 2.5 rebotes, 3.5 asistencias y 1.75 robos. Creció según avanzaba la Liga de Verano y sólo un mal partido (el tercero) evitó que su buen juego se viera acompañado de mejores números. Corpulento y rápido, posee un excelente primer paso que le permite superar con facilidad a su rival con un cambio de ritmo. Excelente en defensa, demostró en ataque una inusitada capacidad para penetrar a canasta o llegar a línea de fondo y doblar el balón. Necesitará mejorar su tiro.

Courtney Lee: 20.2 puntos, 2.6 rebotes. Nuevo intento de los Magic por hacerse con un buen anotador para el puesto de escolta, quizá la posición en la que necesitan ayuda de manera más urgente. Dejó ver una notable capacidad ofensiva, más sustentada en su tiro de media distancia que en su capacidad de marcharse hacia canasta, donde por momentos dejó ver algo más de inseguridad. Mejor en defensa de lo que servidor esperaba. Quizá fuera él quien debía haber dejado su puesto a Mario Chalmers en el Quinteto Ideal de esta liga de verano.

Jeff Green: 22.8 puntos, 4 rebotes y 2 robos. Sobresalió con facilidad en cuanto se ajustó a su papel y evitó hacer cosas para las que aún no está capacitado (aunque por exigencias del guión, se vio un Jeff Green encargado de anotar más que de colaborar con el equipo). Mostró visibles mejoras en el tiro, aunque en último caso deberá demostrarlas en liga regular. Sobrio en defensa como siempre.

Michael Beasley: 19.6 puntos y 7.4 rebotes. El número dos del último draft empieza a hacer méritos desde muy pronto. Por momentos, ha dado la impresión en Orlando de que en cuanto coge la racha es infalible desde la media distancia. Complicado de parar cuando se dirige hacia canasta y con mejor mano desde fuera de lo que en un principio pueda parecer (o, al menos, de lo que en un principio un servidor creía). Su concentración parece una asignatura pendiente, aunque hay que ser conscientes de que no es fácil mantenerla en este tipo de partidos. Deja que desear por el momento en defensa.

Brook López: 19.6 puntos, 4.8 rebotes y 1.75 tapones.

Segundo Quinteto.

Mario Chalmers: 15.8 puntos, 2 rebotes, 5.4 asistencias y 2 robos. No sólo debió estar en el primer quinteto, sino que, desde mi humilde opinión, debió haber sido sin lugar a dudas el MVP del torneo. Extraordinario en ataque e inconmensurable en defensa. Pudo con todos y cada uno de los jugadores a los que se encargó de defender y, como curiosidad, se marchó con un increíble porcentaje de tiros libres. Provocó numerosas faltas en sus viajes a canasta y supo aprovecharlas.

Earl Calloway: 14.2 puntos, 3.6 rebotes, 4.75 asistencias y 2 robos. De muy agradable sorpresa a rendimiento aceptable para un jugador tan desconocido. Un base eléctrico y con la canasta entre ceja y ceja. Cuenta con un gran incoveniente para la posición de base, y ése no es otro que la facilidad para perder la cabeza. Frecuentes malas decisiones en ataque, tanto a la hora de pasar como de seleccionar sus tiros, hicieron de su gran debut una excepción.

Chris Douglas-Roberts: 14 puntos, 3.8 rebotes, 2.25 asistencias y 1.75 robos.

Jaycee Carroll: 13.6 puntos, 2.8 rebotes y 3.25 asistencias.

Marcin Gortat:
12.8 puntos, 8.6 rebotes y 2.4 tapones. La representación del sector obrero en esta insignificante alfombra roja. Se dedicó a hacer su trabajo, sin más florituras y, en ocasiones, sin aprovechar todas las oportunidades que se le presentaban. Hizo un buen trabajo en el rebote (todos los interiores estuvieron bastante bien en este apartado) y se benefició en ataque de algo que no le va a volver a ocurrir en su carrera deportiva: los balones que sus compañeros metían dentro para él.


jueves, julio 10, 2008

Orlando Summer League 2008. Día 3.

Chicago Bulls 86 - 74 Orlando Magic

Chicago Bulls.

Tyrus Thomas. 25 puntos y 11 rebotes. 9 de 11 en tiros libres. Los increíbles porcentajes que está manteniendo en este apartado hacen pensar en una mejora notable en el tiro. En cualquier caso, habrá que esperar a la temporada que viene para ratificarlo.

Joakim Noah. 10 puntos y 12 rebotes. Bajos porcentajes de tiro: 4 de 11.

Derrick Rose. Se perdió el tercer partido de la liga de verano por culpa de la tendinitis en su rodilla derecha. Algunos empiezan a comentar que su participación en Orlando puede haber acabado. Desde luego que no merece la pena forzar por este tipo de partidos.

Orlando Magic.

Courtney Lee. 13 puntos y 4 rebotes. Como tirador que es, anda sujeto a rachas. Esta vez le tocó la mala: 3 de 11.

Marcin Gortat. 14 puntos y 11 rebotes para el polaco. Parece que se va entonando conforme avanzan los partidos.

Kevin Kruger. 13 puntos, 4 rebotes y 8 asistencias.

New Jersey Nets 95 - 81 Oklahoma City.

New Jersey Nets.

Brook López. 22 puntos y 8 rebotes. Parece que tras un primer partido algo discreto, empieza a firmar buenas actuaciones.

Chris Douglas-Roberts. 20 puntos y 6 rebotes. Partido esperanzador.

Ryan Anderson. 2 puntos y pobres porcentajes de tiro.

Jaycee Carroll. 17 puntos y 3 asistencias. Parece que la irregularidad es lo suyo.

Oklahoma City.

Jeff Green. 23 puntos. Tras un primer partido que dejó mucho que desear, parece empieza a rendir como realmente debería en un torneo de estas características.

Russell Westbrook. El que hasta el momento era la sensación de la liga de verano junto a Mario Chalmers, tuvo una muy floja participación ante los Nets. 2 de 13 en tiros.

Miami Heat 84 - 95 Indiana Pacers.

Miami Heat.

Mario Chalmers. Parece que ha llegado a Florida con el disfraz de Super Mario puesto. 23 puntos y 6 asistencias. Lo más asombroso: 17 tiros libres convertidos sin fallo. Lo negativo, las 7 pérdidas.

Michael Beasley. 17 puntos y 8 rebotes. Cualquier cosa es buena para recuperarse del fatídico segundo partido.

Kasib Powell. 15 puntos y 10 rebotes. Su labor durante los primeros partidos ha sido más callada. Está completando una liga de verano muy aceptable.

Indiana Pacers.

Shawne Williams. 25 puntos. Los hay que aún tienen que ganarse la confianza del equipo. Está claro que los Pacers no lo van a soltar, pero la experiencia le vendrá bien para ponerse las pilas.

Josh Davis. 19 puntos. El ex-ACB está siendo uno de los mejores jugadorse de los Pacers en esta liga. Parece que ayer también volvió a ser su día.

Stephen Graham. 17 puntos. Otro que se apunta al carro de los buenos obreros.

miércoles, julio 09, 2008

Orlando Summer League 2008. Día 2 (III)

New Jersey Nets 81 - 90 Miami Heat

Veamos los nombres propios del partido que abría la jornada de ayer.

New Jersey Nets.

Brook López. Parece que tomó nota del primer día. 18 puntos, 7 rebotes, y muy buenos porcentajes de tiro.

Chris Douglas-Roberts. 5 puntos. Sólo 3 tiros intentados a pesar de haber sido el jugador con más minutos del partido.

Ryan Anderson. Hoy salió desde el banquillo, pero firmó una muy buena tarjeta con 18 puntos y 7 rebotes.

Sean Williams. 11 puntos, 7 rebotes y 3 tapones. Buena forma de recuperarse después de los flojos números que acreditó en el debut ante Orlando.

Jaycee Carroll. 5 puntos. Vuelta a la cruda realidad.

Miami Heat.

Michael Beasley. Después de su sobresaliente debut, parece que esta vez le tocó dar la de arena. 1 de 13 en tiros y 5 balones perdidos. 7 rebotes. Sin embargo, lo más preocupante es que parece ser que se le vio cojeando, y cada vez que se retiraba al banquillo, le colocaban hielo en las rodillas.

Mario Chalmers. 19 puntos y 9 asistencias. Grandes números que parecen ratificar las muy gratas impresiones causadas el primer día ante Chicago.

Kasib Powell y Anthony Morrow. 17 y 19 puntos respectivamente. El primero ya disfrutó de una buena actuación en el primer partido, protagonizando un bonito duelo frente a Demetris Nichols. El segundo parece que ayer se sumó a la fiesta.

Orlando Summer League 2008. Día 2 (II).

Indiana Pacers 84 - 89 Chicago Bulls.

Indiana.

Earl Calloway. No todos los días iba a ser fiesta. Tan sólo un día después de haberle puesto las cosas difíciles al que dicen es el mejor defensor exterior de esta camada, Calloway aterrizó de golpe en el parqué. Tradujo su buena actuación del primer día en un exceso de confianza que le llevó a cometer numerosos errores a lo largo del partido. Pasamos de ver un base rápido y habilidoso a un base sencillamente acelerado. Tiros mal seleccionados y pases a destiempo que empañaron la buena imagen dada el día anterior.

Shawne Williams. Ni rastro de la superioridad demostrada el día anterior. Esta vez le tocó emparejarse con Tyrus Thomas y (en menor medida) con Demetris Nichols. Ambos supieron mantenerle lejos del balón primero, y lejos de la canasta después, convirtiendo en irrelevante su presencia sobre la pista.

Chicago.

Derrick Rose. Pasito a pasito, se va desenvolviendo el regalo. Claro que aún queda mucho trabajo por delante si de corresponder a su vitola hablamos. Tras una primera parte en la que parecía que todo iba a correr por los mismos derroteros del primer partido, la confianza llegó a la cabeza de Derrick Rose que, sin embargo, no gozó de demasiado acierto en sus intentos.

Durante los dos primeros cuartos, volvimos a ver a un Rose falto de confianza en las penetraciones, dubitativo en la dirección y muy reticente a tirar en suspensión, salvo que la ocasión de canasta fuera manifiesta. Sólo las fases en las que los incontables fallos en ataque de los Pacers permitían correr a los Bulls, pudo verse a un Rose más valioso.

En lo segundos veinte minutos, llegó la transformación. Rose se puso el traje de número 1 del draft que tenía guardado en el armario y, armado de confianza, se lanzó con mayor frecuencia hacia el aro rival. Alentado por el mal partido del base rival, se mostró más agresivo y buscó con más insistencia la canasta. Le falta el acierto para terminar de coger confianza.

Tyrus Thomas. Los partidos con este hombre son una auténtica montaña rusa. Capaz de lo mejor para, acto seguido, cometer un error en el que sólo un parbulario podría caer. Año tras año demuestra una confianza desmedida en su sobresaliente capacidad física. Tanto es así que, a veces, a uno le da la impresión de que olvida que está jugando al baloncesto.

Demostró su atención en defensa y su hambre de rebote. Gracias a ello, contribuyó a la salida rápida del balón cuando el equipo dirigido por Vinny Del Negro (él también da sus primeros pasos en esta Orlando Summer League) buscaba darle más velocidad al partido.

En ataque, las sigue dando de cal y de arena. Quiere hacer más de lo que realmente sabe y eso le lleva con demasiada frecuencia a cometer errores infantiles. Cada vez que tiene el balón en las manos, algún mecanismo se activa en su interior para aumentar de manera vertiginosa sus revoluciones por minuto. Sigue demostrando mejoras en su tiro de media distancia.

Demetris Nichols. Una de las noticias agradables con las que pueden contar los Bulls en esta liga de verano. Se ha convertido en el recurso ofensivo del equipo, y gracias a la confianza que parecen tener depositada en él, empieza a mostrar pequeños signos de anotador solvente. Aunque aún le queda como asignautra pendiente esa tarea para algunos tan complicada de crearse su propio tiro, su acierto está dejando muy buen sabor de boca.

Aaron Gray. Buen partido del pívot de Pittsburgh, que con su acierto en ataque y su pelea bajo el aro rival se convirtió en el principal estilete para lograr la remontada y sellar la victoria de Chicago. No realizó grandes movimientos al poste bajo, pero estos fueron lo suficientemente efectivos como para hacer daño a los pívots rivales.

Joakim Noah. Desaparecido en combate. Y eso que esta vez vez no le tocó bailar en defensa con la más fea. Se ocupó de Courtney Sims, por lo que podemos concluir que estuvo bastante relajado atrás. El problema es que en ataque volvió a dejar que desear. Tanto que fue su falta de acierto la que motivó la salida de Aaron Gray.

Orlando Summer League 2008. Día 2.

Oklahoma City 100 - 77 Orlando Magic

Oklahoma City.

Kevin Durant. Saltó la sorpresa en el bando de los anteriormente conocidos como Seattle Sonics. Se le pudo ver entre los "espectadores" durante el primer día de acción, pero su nombre no aparecía entre los elegidos para conformar el roster de la liga de verano. Sin embargo, el último rookie del año se vistió de corto para disputar el segundo partido contra Orlando.

Lo que no sorprendió a nadie fue la terrible superioridad que dejó respirar a su paso. No era su particular ritmo de juego, ni tampoco su bote tranquilo pero siempre amenazante. Simplemente, no había rival en frente que pudiera evitar su camino hacia la canasta, ni oponer resistencia a uno de sus tiros de media distancia. Ha pasado ya un año desde su última aparición en este tipo de torneos y la imagen ya es radicalmente distinta.

Jeff Green. Y con la vuelta del jefe de filas, todos volvieron a su estado natural. Green agradeció el cambio de rol y su vuelta al papel de mano derecha del Durant. Obligado por las circunstancias, sí, pero la selección de tiro volvió a ser notable, dejando de esa forma atrás la esperpéntica actuación del primer partido.

Mejoró también en defensa y en el rebote con respecto al enfrentamiento ante Indiana, aunque no hay nadie que pueda arreglar las deficiencias del juego interior de este equipo que han presentado a la liga de verano de Orlando. Lo que debería preocuparles es que la situación de la plantilla "A" no es mucho más boyante.

Russell Westbrook. Otro gran partido del novato de los So... deberemos aprender a no escribir ese nombre. De nuevo una gran actuación que, a diferencia de ayer, gozó de continuidad. Si ayer la imagen de la segunda parte fue totalmente distinta a 20 primeros minutos esperanzadores, esta vez el base de UCLA se acordó de salir a jugar tras el descanso.

Nueva demostración de potencia de salto, capacidad de penetración y velocidad, a lo que añadió un mayor acierto en el tiro e, incluso, una preciosa acción al poste bajo. Pecó, sin embargo, de confianza a la hora de penetrar en alguna acción. Tras las críticas que suscitó su elección en un puesto tan alto, estas primeras actuaciones son la mejor noticia posible.

DJ White. Mejoró en defensa con respecto al primer partido, pero eso no es algo que resulte especialmente relevante después de la discretísima actuación con la que nos obsequió en su debut.

Tal fue la superioridad de los de Oklahoma, que no hizo falta la actuación de ninguno de los tres en la recta final del partido.

Orlando Magic.

Courtney Lee. Excepcional último cuarto del único novato de los Magic. Tras un partido ciertamente discreto y poco acertado, este escolta de Western Kentucky sacó su arsenal ofensivo para maquillar un resultado ya de por sí sonrojante. Desde la media distancia, desde la línea de tres puntos e incluso en sus penetraciones a canasta hizo daño, a pesar de no haberse mostrado muy confiado en esta suerte durante el primer tramo del encuentro.

En su contra, como ya hemos dicho, el hecho de que se destapara con todo visto para sentencia y sin Westbrook, Durant y Green sobre la pista. Jugando contra un equipo compuesto en su totalidad por el fondo del banquillo de Oklahoma (que vendría a ser como un equipo de mi barrio) y con el partido totalmente decantado.

Marcin Gortat. Partido aceptable del pívot polaco, de lo poco a destacar por parte del equipo local, que hasta el momento cuenta sus partidos por derrotas. Protegió bien el rebote, intimidó en las penetraciones (más allá de las entradas a canasta, la pintura de los Magic no pasó apuro alguno) y no pasó correcto en ataque, vistos los balones que le metían sus compañeros. Probablemente, no se haya visto en una así en su vida.

martes, julio 08, 2008

Orlando Summer League 2008. Día 1 (III)

Orlando Magic 74 - 86 New Jersey Nets

Puesto que este no lo vi, repasaremos los números de los más destacados... y de aquellos que estaban llamados a serlo.

Orlando Magic.

Derrick Byars. Máximo anotador del equipo de casa con 15 puntos. Defraudó en Philadelphia y busca una segunda oportunidad.

Courtney Lee. El rookie de los Magic debutó con 13 puntos y 3 rebotes.

BJ Elder. Compañero de backcourt de Jarret Jack en Georgia Tech, firmó 14 puntos con malos porcentajes de tiro.

New Jersey Nets.

Jaycee Carroll. 22 puntos, 7 rebotes y 5 asistencias. La sorpresa del primer día junto a Earl Calloway.

Chris Douglas-Roberts. Uno de los que dicen puede ser robo del draft (aunque mi favorito por el momento es Mario Chalmers). 15 puntos y 5 rebotes. 50%

Brook López. 10 puntos y 3 tapones. 50%. No cogió ni un sólo rebote en 20 minutos de juego.

Ryan Anderson. 14 puntos y 4 rebotes. 50%.

Maurice Ager y Sean Williams. Los dos únicos integrantes del equipo que ya estaban en los Nets el año pasado. Entre los dos sumaron 6 puntos, 7 rebotes y un curioso 1 de 7 en tiros de campo.

Orlando Summer League 2008. Día 1 (II)

Chicago Bulls 70 - 94 Miami Heat.

Chicago Bulls.

Derrick Rose.
Lo repetiremos hasta la saciedad. De estos partidos nunca se pueden sacar conclusiones. Sólo meras impresiones que ayuden a paliar el mono de poder ver en acción a las "Nuevas Generaciones". La que dio hoy Rose anduvo lejos de la esperada para un número uno del draft.

Tuvo en Mario Chalmers un hueso muy duro de roer, y así lo sufrió. Arriesgó lo mínimo en ataque, tanto a la hora de pasar como cuando trataba de anotar. No tiró desde media distancia. Sus intentos en ataque se redujeron a las penetraciones de las que, dicho sea de paso, tampoco logró sacar grandes beneficios, como tampoco lo hizo de sus viajes a la línea de tiros libres.

Sólo logro destacar cuando el ex de la Universidad de Kansas se marchó al banquillo y salió Jason Richards, momento que coincidió con una fase del partido en la que los Bulls pudieron correr al contraataque. Debut muy discreto.

Tyrus Thomas. Como suele suceder en este tipo de partidos, fue el hombre más destacado de su equipo. Cuando los demás juegan sin apenas tensión, la labor de alguien tan hiperactivo y atlético brilla irremediablemente. Se hizo dueño y señor de los rebotes y se mostró raramente efectivo desde la línea de tiros libres. Debe ser que el ambiente de Florida le sienta bien a su muñeca de madera, porque el año pasado se le vio anotar desde la media distancia.

Sin embargo, sigue con su eterno pecado: no canaliza ese exceso de energía y salta a todo lo que se mueva. Ninguna de las veces que salió al paso de Beasley cuando éste ya había superado a Noah resultó efectiva. Cumplió con su máxima: primera jugada del partido, primera falta.

Joakim Noah. Partido muy discreto de un hombre al que las patillas le crecen al mismo ritmo que su historial de delitos menores. En defensa no encontró manera humana de defender a Michael Beasley y, en ataque, se vio incapaz de superar a rivales de la (nula) entidad de David Padgett, haciendo gala de unas maneras muy poco ortodoxas.

Miami Heat.

Michael Beasley. Como era de esperar, monopolizó por completo el ataque de Miami. La temporada regular, con la presencia de Dwyane Wade (y quién sabe si Shawn Marion) marcará otra forma de hacer, pero dado que esto es una Liga de Verano, no hay más rey sobre la pista que el número 2 del draft. Y a diferencia de Derrick Rose, este 3.5 salido de Kansas State aprovechó la ocasión para brillar.

Tiros lejanos, incluso triples, penetraciones a canasta, y basura recogida bajo los tableros. Aprovechó cualquier mínima oportunidad para engrosar su cuenta anotadora, y ni Joakim Noah (su par durante la mayor parte del tiempo), ni Tyrus Thomas, un jugador de su mismo (o superior) corte físico, pudieron hacerle frente. No necesitó para ello ni un primer paso especialmente poderoso, ni un buen manejo de balón. Sólo tener el aro entre ceja y ceja.

Así lo hizo, y así cumplió. Recital desde la media distancia y desentendimiento del resto de los compañeros. La relajación le llevó a un exceso de confianza, y vio cómo primero Tyrus Thomas y más tarde Cedric Simmons, le taponaban sendos intentos de mate. Buena puesta en escena.

Mario Chalmers. Le ganó la partida a Derrick Rose, y eso ya es más de lo que cabía esperar del primer día de acción, colocado por el "caprichoso calendario" como el primer enfrentamiento entre los dos principales candidatos al Rookie del Año. El base de Kansas rompió el guión y acabó con el otro cabeza de cartel. Sensacional actitud en defensa. Incordió a Derrick Rose y no le dejó siquiera botar con comodidad para entrar a canasta.

Por si fuerta poco, también en ataque tuvo su pequeño papel. Tiros en suspensión y penetraciones a canasta (dejó con una preciosa bandeja una de las jugadas más destacadas del partido) que destacaron sobre una labor principal que hoy parecía ser la de surtir de balones a Michael Beasley.

Kasib Powell (Miami) y Demetris Nichols (Chicago). Protagonizaron la historia secundaria del partido. Ambos anotaron con fluidez y se defendieron mutuamente, siendo el de Miami más destacado en defensa y el de Chicago en ataque (quizá la ausencia de mejores alternativas haga sobresalir su actuación más de lo que realmente fue).

lunes, julio 07, 2008

Orlando Summer League 2008. Día 1.

Indiana Pacers 95 - 78 Oklahoma City.

Indiana Pacers.

Shawne Williams. Situación muy distinta a la de Green. Por increíble que parezca y, si hacemos caso a las declaraciones de Larry Bird, este alero de la Universidad de Memphis no tiene garantizada su continuidad en los Pacers, por lo que está en plena fase de recolección de méritos. Jugó casi toda la primera parte y apenas tuvo oportunidades en la segunda, pero dejó claro que está en esta Liga de Verano para hacerse notar.

Williams disfrutó de un muy buen partido en ataque, superando a Jeff Green y a cuantos se ponían en su camino de cara al aro. Ocasionó problemas a la defensa de los hasta ahora Sonics, no menos de lo que tuvo él. Si en ataque rayó a un nivel más que aceptable, no podemos decir lo mismo de su defensa, donde eludió el trabajo sucio.

Earl Calloway. La primera sorpresa positiva de esta cita de Orlando. Un base terriblemente rápido y con buen manejo de balón, que puso en problemas a Westbrook (que parece tener en su defensa la principal razón de su número 4 en el draft) con sus penetraciones, pagando al de UCLA con su misma moneda. No desctacó tanto en defensa, ni tampoco en la dirección, que brilló por su ausencia.

Vladimir Gulobovic. La intendencia también está presente en estas ligas de verano. En partidos en los que el protagonismo individual está por encima de cualquier otra cosa en la cabeza de los jugadores, también existen estos raros especímenes, más preocupados del buen funcionamiento de su equipo. Lo curioso es que, haciendo ese trabajo oscuro, consiguen destacar. Movimientos efectivos en ataque y fuerza en la lucha por el rebote, ayudado sin duda por la falta de "recursos humanos" en el bando rival.

Josh Davis. Jugador con pasado en España. Trabajó duro en ambos lados de la pista. Bajo su aro en defensa y desde posiciones exteriores en ataque.

Oklahoma City.

Russell Westbrook.
Dos caras. Fue el más fiel reflejo de su equipo. Peleó en la primera parte y desapareció en la segunda. El número 4 del último draft tardó un par de minutos en entrar en calor, pero una vez conseguida su primera canasta, se destapó el tarro de las esencias. El base salido de la factoría de UCLA sacó a relucir una destacable capacidad de penetración, entrando a canasta con fuerza y realizando cambios de ritmo explosivos. Gracias a ello, anotó 8 puntos consecutivos en plena remontada de Oklahoma City.


Con Earl Calloway y Stanely Burrell en frente, encontró una invitación inmejorable a entrar a canasta. Rivales de perfil bajo de los que se aprovechó sin problemas. También en penetraciones llegaron sus mejores asistencias. Fue habitual verle llegar hasta la línea de fondo y doblar el balón para que el hombre alto de turno (salvo Nick Lewis en el tercer cuarto, todos muy discretos), aunque la jugada más repetida fue la de entregar el balón a Jeff Green nada más llegar a la línea exterior rival.


En la segunda parte, la cara fue bien distinta. No sólo pasó desapercibido sino que, cuando se hizo notar, fue casi siempre por una decisión poco acertada.

Suya fue la jugada del partido: una increíble bandeja, llena de fuerza, explosividad y altura, que dejó gracilmente junto al aro (a pesar de que el salto fue realmente lejano) mientras su par no pudo más que mirar desde allá abajo.

Jeff Green. Con la buena imagen que dejó durante la temporada, no había necesidad de empañarla con esta actuación. Normalmente, los jugadores ya consolidados en el primer equipo que acuden a estos partidos lo hacen para reencontrarse con el ritmo de partido tras largos periodos de lesión (Amare Stoudemire) o para mejorar su situación en la plantilla (Marquis Daniels). Desde luego que hacer un partido como el que hizo Green no ayuda a esto último.

Ajeno por completo a su carácter, Jeff Green actuó como un verdadero agujero negro. Balón que llegaba a sus manos, balón que sus compañeros no volvían a ver. No sólo sus decisiones en ataque eran muy cuestionables, sino que su acierto en los lanzamientos de media distancia estuvo lejos de lo deseable. Para redondear la noche, cuando se encargó de Shawne Williams en defensa durante la primera parte, no pudo hacerle frente.


DJ White.
El hombre desaparecido. Empezó el partido empeñado en ser el centro de atención, hasta que se dio cuenta de que su lugar no estaba en los focos. Buena actitud y trabajo bajo los dos aros fue la principal aportación de este hombre. Si los expertos hablaban de un hombre a la sombra, desde luego que no erraron en su juicio.